Tratamientos para las Venas Várices

Tratamientos para várices y arañitas
Es importante que tengas claro que, aunque existen tratamientos para las várices, el cuidado personal es primordial, pues las várices tienen un componente genético importante. Si en tu familia hay antecedentes de venas varicosas, debes estar muy atento a los síntomas.
Hoy en día, hay varios tratamientos al alcance de la mano de quienes padecen esta dolorosa enfermedad en su estado más avanzado. Por lo general, el tratamiento no implica estar internado en un hospital y pueden tratarse de forma ambulatoria.
Tratamientos
- Escleroterapia: El profesional de la salud inyecta en las venas varicosas una solución que cicatriza y cierra dichas venas. En cuestión de semanas, estas venas deben atenuarse. Es necesario inyectar en la misma vena más de una vez, pero no requiere anestesia. Es el tratamiento más utilizado para esta afección, ya que es rápido, indoloro y efectivo.
- Escleroterapia con espuma en venas grandes: Este tratamiento consiste en la inyección de una solución o espuma en una vena grande para tratarla, cerrarla y sellarla, mejorando su apariencia en un porcentaje muy alto. Este tratamiento reduce de forma significativa los molestos síntomas como la hinchazón, el ardor y la pesadez.
- Tratamiento con láser: Funciona mediante el envío de fuertes ráfagas de luz sobre la vena, lo que hace que la vena se difumine y desaparezca lentamente. Con esto se controlan las venas varicosas y las arañitas más pequeñas. No se utilizan ni agujas ni incisiones.
- Procedimientos asistidos por catéter con radiofrecuencia o energía láser: El médico inserta un tubo delgado en una vena agrandada y calienta el extremo del catéter con radiofrecuencia o energía láser. A medida que se extrae el catéter, el calor destruye la vena al hacer que se contraiga y se selle.
Leer más: Consejos para unas piernas saludables
- Ligadura alta y extirpación de venas: Este procedimiento consiste en atar una vena antes de que se una a otra vena más profunda y extraer la vena a través de pequeñas incisiones. Es un procedimiento ambulatorio para la mayoría de las personas. Esta extirpación no afecta la circulación de la pierna, ya que las venas más profundas de las piernas se encargan del aumento en el volumen de sangre.
- Flebectomía ambulatoria: El profesional de la salud extrae las venas varicosas más pequeñas a través de una serie de pequeños orificios en la piel.
- Cirugía endoscópica: En casos avanzados de venas varicosas, se hace necesaria esta operación, ya que involucra úlceras en las piernas. El cirujano, con ayuda de una videocámara delgada insertada en la pierna para visualizar y cerrar las venas varicosas, luego extrae las venas a través de incisiones pequeñas.
Recuerda que es importante que sea el médico quien determine cuál tratamiento es el más adecuado según el estado de tus várices. Automedicarse podría traer graves consecuencias para tu salud.
Otros art?culos?
Alimentos que debes evitar para mejorar la circulación y prevenir las varices
Alimentos que debes evitar para mejorar la circulación y prevenir [...]
Situaciones que no favorecen la circulación venosa y la empeoran
Situaciones que no favorecen la circulación venosa y la empeoran [...]
Cinco mitos sobre la vacunación contra el COVID-19 que no debes creer
Cinco mitos sobre la vacunación contra el COVID-19 que no [...]
Afecciones posteriores al Covid -19 y cómo seguirnos cuidando
Afecciones posteriores al Covid - 19 y cómo seguirnos cuidando [...]
¿Tienes miedo a las inyecciones faciales? El plasma es natural y no contiene sustancias químicas
¿Tienes miedo a las inyecciones faciales? El plasma es natural [...]
Cuidados luego de un tratamiento de Escleroterapia
Cuidados luego de un tratamiento de Escleroterapia Después [...]