¿Cómo eliminar el acné y las manchas en el rostro?

Las manchas en el rostro obedecen, en la mayoría de los casos, a un problema estético derivado del poco cuidado de la piel ante el sol o por problemas hormonales. Sin embargo, es fundamental conocer sus características para determinar si puede o no haber una enfermedad como causante de su aparición.
Allí, no solo sería un problema estético, sino que podrían ser un síntoma de alerta ante alguna afectación de la salud.
Para iniciar, es preciso que sepas que el pigmento natural que determina el color de la piel es la melanina, la cual es secretada por el organismo para proteger la piel de los rayos UV.
Los problemas de pigmentación están relacionados con un mal funcionamiento de la melanina, que provoca una hiperpigmentación (manchas oscuras en la piel) o bien una despigmentación de la piel (manchas más claras en la piel). En este último caso, se trata generalmente de una enfermedad, como el vitiligo o el albinismo, que necesita de atención médica.
¿Por qué aparecen las manchas en la piel?

Las manchas oscuras en la piel son las más comunes, siendo causadas por la exposición solar excesiva a lo largo del tiempo. Esto ocurre porque los rayos solares estimulan la producción de melanina. Sin embargo, las alteraciones hormonales, el uso de medicamentos y otros factores dan origen a diversas manchas, no solo en el rostro, sino en todo el cuerpo.
Otros artículos
Los animales NO pueden transmitir el SARS-CoV-2, causante del COVID-19
Los animales NO pueden transmitir el SARS-CoV-2, causante del [...]
La vitamina C sí ayuda a combatir los efectos de infecciones virales
La vitamina C sí ayuda a combatir los efectos [...]
¿Por qué debes tomarte en serio el COVID-19?
¿Por qué debes tomarte en serio el COVID-19? [...]
¿Cuáles son los nuevos síntomas del COVID-19?
¿Cuáles son los nuevos síntomas del COVID-19? [...]
Las várices y arañitas en hombres
Generalmente, la aparición de várices ocurre en las mujeres, [...]
Diferencia entre artrosis y fibromialgia
Diferencia entre artrosis y fibromialgia [...]




