Las várices y arañitas en hombres

Generalmente, la aparición de várices ocurre en las mujeres, debido a factores como el embarazo, el uso de ropa ajustada y calzado incómodo. Sin embargo, muchos hombres también se ven afectados por esta condición.

Las várices que surgen por insuficiencia venosa, es un problema muy frecuente en las mujeres, sin embargo, esto no significa que los hombres estén exentos de padecerlas. Diversas investigaciones afirman que, en Colombia, más del 20% de los hombres sufren de esta molestia en mayor o menor grado, contra un 50% de las mujeres.

¿Por qué aparecen las várices?

Las varices aparecen porque las venas de las piernas se hinchan a causa de una acumulación anormal de sangre en las venas superficiales. Estas se ensanchan y se dilatan y, con ello, se produce la acumulación de la sangre. Estas venas tienen como función encargarse del retorno sanguíneo al corazón, que se produce en contra de la gravedad: de los pies al corazón. Para conseguirlo, las piernas cuentan con unas válvulas que, sin embargo, se bloquean si las venas se dilatan. Esto puede provocar problemas como hinchazón, edemas o, incluso, úlceras, por ejemplo.

Leer más: ¿Las arañitas son un tema estético?

Entre las causas más comunes se encuentran el factor hereditario, el sedentarismo, una dieta con exceso de calorías, la obesidad, el pasar muchas horas de pie o la vasodilatación que se desarrolla como consecuencia de las altas temperaturas.

El tabaquismo, por su parte, también interviene en la aparición de várices, pues la nicotina disminuye la elasticidad de los glóbulos rojos, y por tanto no dejan que la sangre pase por los vasos sanguíneos más finos (y de hacerlo lo hará muy lentamente). Además, puede obstruir el paso de otros componentes de la sangre. Por otra parte, la nicotina aumenta la viscosidad de la sangre y produce una vasoconstricción, es decir, un estrechamiento de los vasos pequeños y los capilares, lo que hace que llegue menos sangre a las partes más alejadas del corazón.

¿Cómo saber si son várices?

En algunas ocasiones, las venas pueden tener una apariencia de abultamiento y sobresalen en la piel, esto provoca que sean confundidas con várices, especialmente en hombres delgados y deportistas que hacen ejercicio de levantamiento de pesas. En este último caso, ocurre porque al entrenar, se somete al organismo a una tensión elevada. El ejercicio hace que los músculos sufran una especie de estrés por el cual requieren una serie de medidas para superarlo, la primera es el aumento del riego sanguíneo, ya que es necesario que las fibras reciban más nutrientes, este aumento de grosor suele ser momentáneo, por lo que no debe confundirse con várices.

Ahora, son várices cuando las venas permanecen inflamadas de manera permanente y además, están acompañadas con síntomas como:

  • Pesadez de piernas.
  • Aparición de varices con venas visibles.
  • Hinchazón.
  • Aparición de dolor.
  • Sensación de acorchamiento.

En fases más avanzadas de la enfermedad pueden aparecer úlceras venosas, dermatitis ocre (oscurecimiento de la piel), o el sangrado en varices complicadas.

Algunas medidas para prevenir las várices en los hombres

  • Llevar una vida activa: Si pasas muchas horas sentado en el trabajo, intenta dar paseos todos los días para ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio. Solo con caminar 30 minutos al día, estamos favoreciendo la circulación de la sangre, además de contribuir a tener una mejor salud general.
  • Llevar una dieta equilibrada: Una dieta sana y equilibrada es algo que beneficia a todo nuestro organismo. El exceso de alimentos ricos en grasas y en azúcares pueden ser perjudiciales para el sistema vascular. Estos alimentos hacen que los niveles de colesterol suban, lo que perjudica directamente a la circulación. La mejor opción es evitarlos para prevenir la aparición de las várices en los hombres, ya que, como lo nombramos antes, la obesidad es una de las causas de la aparición de las venas varicosas, pues cuanto más pesamos más presión deben soportar las venas al trasladar la sangre al corazón.
  • Masajea las piernas para mejorar la circulación: Puedes hacerlo bajo el agua o un aceite especial para favorecer la circulación. Después de un día de pie o sentado en una misma posición durante muchas horas, masajea la zona de las piernas donde suele ser más frecuente la aparición de las várices. Así ayudarás a que las venas realicen su trabajo mucho mejor.
  • Visita tu doctor: Para prevenirlas tu médico puede recomendarte gotas homeopáticas y sueroterapias para mejorar el sistema circulatorio y fortalecer las paredes venosas. Y en caso de que las várices estén en un estado avanzado, puede practicarse una escleroterapia, procedimiento que implica la inyección de una solución directamente en la vena varicosa para secarla y con el paso de los días, desaparecerla.

Recuerda, las várices pueden señalarte que tienes problemas circulatorios que requieren mayor atención, así que, si presentas algunos de los síntomas mencionados anteriormente, o tienes factores de riesgo, consulta con un especialista.

Leer más: Prevención: aliado vital en problemas de várices y arañitas

Flebosalud, por ejemplo, es un centro especializado en el tratamiento integral de las venas várices y sus complicaciones, además ofrece tratamientos naturales de alta calidad para curar las enfermedades funcionales agudas y crónicas. ¡Consulta con nosotros!

Otros artículos

By |2025-01-17T22:07:28+00:00mayo 13, 2020|Uncategorized|0 Comments

About the Author:

Go to Top