Prevención: aliado vital en problemas de várices y arañitas

Prevención: aliado vital en problemas de várices y arañitas

En las piernas existen dos sistemas venosos: el sistema venoso profundo que es el principal medio para llevar la sangre de las piernas al corazón, y el sistema venoso superficial, que es un sistema accesorio o secundario. El mal funcionamiento del sistema venoso de las piernas hace que la sangre se acumule fácilmente y propicie las molestas várices que, en la mayoría de los casos, están acompañadas por síntomas como dolor, cansancio y pesadez.

Le puede interesar: ¿Cómo fortalecer las defensas para evitar contraer un virus?

Este mal funcionamiento está relacionado con factores desencadenantes como defectos hereditarios de la estructura venosa, trabajos que exigen estar mucho tiempo de pie o sentado, el embarazo, la edad y la obesidad. Aunque algunos de estos factores no los podemos evitar, hay una serie de medidas preventivas que podemos adoptar para reducir el riesgo de padecerlas:

  • Evitar permanecer de pie, quieto o sentado largos períodos de tiempo: Cuando por motivos de trabajo o viajes largos se deba permanecer mucho tiempo sentado, se recomienda no cruzar las piernas y utilizar un reposapiés. Para mejorar el funcionamiento de las venas en estos momentos, se aconseja acostarse y elevar las piernas por encima del nivel del corazón. En el caso de las embarazadas, además, se debe dormir recostada sobre el lado izquierdo y, para mayor comodidad, se recomienda colocar una almohada entre las piernas.

Leer: ¿Cómo eliminar el acné y las manchas en el rostro?

Seguir una dieta equilibrada y baja en sal

Tanto el sobrepeso como el estreñimiento pueden afectar a la circulación. Por eso es clave seguir una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales; así como reducir al mínimo el consumo de sal para retener menos líquidos.

Leer: El insomnio como síntoma de varias enfermedades

  • Actividad física constante: Es recomendable la práctica de ejercicio físico moderado de manera regular. La natación, caminar diariamente, el baile, la gimnasia y la bici, ayudan a activar la circulación sanguínea.
  • Hidratación y masajes: Es fundamental tener la piel hidratada para que mantenga la elasticidad necesaria y aplicar lociones o cremas hidratantes mediante masajes a diario, esto contribuye a mantener la piel sana y favorece su circulación y elasticidad.
  • Uso de medias de compresión: Las medias de compresión tienen un doble efecto preventivo y terapéutico de los problemas venosos. Su mecanismo de acción consiste en la aplicación de presión externa sobre determinados puntos de las piernas y de manera decreciente hasta el muslo, de manera que favorece que la sangre ascienda hasta el corazón.
  • Medicamentos homeopáticos: Existen diversas plantas con propiedades venoprotectoras que son usadas en los medicamentos homeopáticos para tratar o prevenir las venas várices y arañitas. Los extractos de hamamelis, castaño de indias, caléndula, Ginkgo y otras plantas, son muy utilizadas por su alto contenido de antioxidantes y su efecto desinflamatorio y regulador sobre la dilatación y la contracción de la circulación venosa.

Leer más: ¿Las arañitas son un tema estético?

  • Sueroterapia: Aunque existen varios tipos de sueroterapia, según el objetivo y diagnóstico del doctor, la sueroterapia para mejorar la circulación trae muchos beneficios, como mejorar las funciones vasculares, la función cardíaca, la circulación cerebral, periférica, linfática, la insuficiencia venosa, la hipertensión arterial, la arteriosclerosis y las úlceras varicosas.

Esta terapia consiste en la aplicación intravenosa de sustancias como biorreguladores, vitaminas, minerales, catalizadores, enzimas y oligoelementos que reparan y rejuvenecen las células del cuerpo y neutralizan los radicales libres. Además de la sueroterapia para la circulación, existen otras que ayudan a combatir dolores crónicos, migrañas, ansiedad, estrés, envejecimiento prematuro, entre otras afectaciones.

En conclusión, si bien algunas personas no pueden evitar la aparición de las várices, sí pueden reducir claramente las probabilidades de aparición de esta patología. Lo más importante es conocer los factores de riesgo para procurar una prevención adecuada. Y si es muy tarde y las várices y arañitas ya aparecieron, es vital saber que existen tratamientos para eliminarlas, como la escleroterapia.

Por último, en nuestro blog siempre recomendamos acudir a doctores especializados en temas de flebología, con el fin de evitar riesgos y complicaciones por inexperiencia en el tema.

La doctora Paola Ramírez, por ejemplo, es experta en el manejo de enfermedades venosas y cuenta con una amplia experiencia y formación que garantizará la efectividad de cualquier tratamiento, sea preventivo o correctivo.

Otros artículos?

By |2025-01-16T23:08:17+00:00mayo 11, 2020|Uncategorized|0 Comments

About the Author:

Go to Top