Nutrientes en la sueroterapia: ¿Para qué sirven?

Lograr una desintoxicación y nutrición de nuestro sistema inmunológico es hoy en día una necesidad para que nuestro organismo pueda resistir la exposición diaria a sustancias tóxicas que inflaman nuestro cuerpo.
En la actualidad, y debido a la grave contaminación y afecciones a las que estamos expuestos solo con salir a la calle, el cuerpo no puede eliminar todas las toxinas, lo que provoca que los órganos se saturen, no funcionen correctamente y haya un déficit de minerales, oligoelementos y vitaminas. Por eso, es tan importante que nuestro organismo se desintoxique y refuerce el sistema inmunológico, aumentando las defensas de manera saludable con medicina biológica, como la sueroterapia.
La debilidad de nuestro sistema inmunológico trae consigo consecuencias lentas, deteriorando nuestras funciones y manifestándose en cansancio corporal, dolor de cabeza y mala digestión, entre otras. Para combatirlo, se realiza el suministro por vía intravenosa de soluciones hidratantes con nutrientes, vitaminas, minerales, aminoácidos, medicamentos homeopáticos y homotoxicológicos, personalizando este suero de acuerdo con los requerimientos y el estado de salud de cada paciente.
Beneficios de la Sueroterapia
- Mejora la salud y belleza de la piel
- Controla la pérdida de peso
- Combate la obesidad
- Beneficia la salud del cabello
- Desintoxica el organismo
- Revitaliza la energía
- Mejora la digestión
- Reactivación de las funciones del hígado, vesícula biliar y páncreas
- Manejo de trastornos intestinales
- Mejoramiento de las patologías de vías respiratorias
- Incremento del rendimiento intelectual, memoria y salud cerebral
- Previene el envejecimiento
- Mejora la salud cardiovascular
- Alivia el dolor y la inflamación del sistema osteomuscular
- Contribuye al tratamiento del cáncer
- Mejora la salud sexual
La vitamina C en la sueroterapia
Nuestro cuerpo no puede producir ni almacenar vitamina C, por lo que es necesario consumirla a través de alimentos o suplementos. Actualmente, existe la terapia de vitamina C endovenosa, es decir, se aplican altas concentraciones de esta vitamina directamente a la vena, produciendo beneficios aún más sobresalientes en el cuerpo.
Leer más: Sueroterapia, un tratamiento efectivo para restaurar tu organismo
Por tratarse de una vitamina hidrosoluble, al inyectarse no se queda en el cuerpo ni genera ningún tipo de toxicidad. Su aplicación es rápida y es un tratamiento eficaz anticancerígeno. Además, aumenta la respuesta inmunitaria, favoreciendo la producción de leucocitos, aporta mayor energía y mejora la apariencia de la piel.
Oligoelementos
Los oligoelementos son, en su mayoría, metales o metaloides que se encuentran en el organismo en proporciones iguales o menores al 0,01% del peso total del cuerpo. Estas sustancias químicas son esenciales para el funcionamiento de las células que forman los órganos como hígado, riñón, corazón, etc. Entre los oligoelementos más importantes se encuentran el yodo, el cobre, el hierro, el cobalto, el selenio, el zinc, el magnesio, el manganeso y el germanio.
Cada una de estas sustancias tiene una cantidad de concentración determinada que debe estar presente en el cuerpo y debe administrarse de forma adecuada para su correcto funcionamiento. Además, se debe mantener una alimentación equilibrada que aporte diariamente estos oligoelementos, ya que cada uno cumple una función específica. Por ejemplo, el hierro está presente en la sangre, los tejidos y la vitalidad; el cobre estimula el sistema inmunitario; el flúor se encuentra en los huesos y dientes; y el selenio es un excelente antioxidante y quimiopreventivo.
Complejo B
El complejo B es un conjunto de vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento del organismo:
- Vitamina B1 (Tiamina)
- Vitamina B2 (Riboflavina)
- Vitamina B3 (Niacina)
- Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
- Vitamina B6 (Piridoxina)
- Vitamina B7 (Biotina)
- Vitamina B9 (Ácido fólico)
- Vitamina B12 (Cobalamina)
Estas vitaminas son importantes para obtener energía, mejorar la digestión, optimizar la memoria, controlar los niveles de colesterol, mantener el sistema nervioso, metabolizar las proteínas, prevenir infecciones, sintetizar y degradar grasas, aliviar los dolores musculares, tener la piel, el cabello y las uñas saludables, y mejorar el sistema inmunológico, entre otras funciones.
Magnesio
El magnesio es el cuarto mineral más abundante en el organismo y cumple distintas funciones tanto en el cuerpo humano como en el cerebro. La falta de este mineral puede provocar:
- Dolores musculares
- Fatiga y debilidad
- Hipertensión arterial
- Dolores de cabeza
- Calambres en las piernas
- Cambios en el estado de ánimo y ansiedad
- Estreñimiento
- Problemas de sueño
Es muy importante para regular la función de los músculos y el sistema nervioso, así como los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea.
Conclusión
Teniendo en cuenta la guía sobre los nutrientes de la sueroterapia, recuerda que en Flebosalud estamos capacitados para realizar este procedimiento con los más altos estándares de calidad y el mejor equipo humano. ¡Visítanos y entérate de todos nuestros servicios!
Otros artículos?
Tratamientos alternativos para el antienvejecimiento
Tratamientos alternativos para el antienvejecimiento La aparición de [...]
Auriculoterapia para bajar de peso
Auriculoterapia para bajar de peso En los últimos años [...]
Todo lo que debes saber sobre la terapia neural
Todo lo que debes saber sobre la terapia neural [...]
Dietas tendencia para reducir de peso
Dietas tendencia para reducir de peso Es completamente normal [...]
Tratamientos para el dolor en la rodilla
Tratamientos para el dolor en la rodilla La articulación [...]
Aminoácidos y oligoelementos: fundamentales para la salud de nuestro cuerpo
Aminoácidos y oligoelementos: fundamentales para la salud de nuestro cuerpo [...]