Escleroterapia, cuidados después del procedimiento

Escleroterapia, cuidados después del procedimiento

La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo utilizado para tratar las venas varicosas y las llamadas «arañitas». Hoy te contaremos sobre los cuidados que debes tener luego de un procedimiento de escleroterapia.

La escleroterapia se emplea para mejorar la apariencia cosmética de las «arañitas» y para aliviar algunos de los síntomas asociados con las venas varicosas, tales como dolor, ardor, hinchazón, calambres nocturnos y para prevenir complicaciones como úlceras varicosas y trombosis venosa. Es el tratamiento principal para las várices pequeñas y medianas en las piernas.

El número total de sesiones necesarias dependerá de la cantidad y severidad de las venas (el promedio es de 4 a 6 sesiones). En los casos más severos, se requerirán más sesiones.

Lee más acerca de: La verdad sobre la Escleroterapia

¿Desaparecen las varices de inmediato?

Definitivamente, no. Aunque existe esta creencia, la desaparición de las venas durante la inyección responde al desplazamiento de la sangre por la sustancia inyectada y a cierto grado de espasmo. Aunque puede observarse un beneficio inmediato, el resultado definitivo se obtiene durante las siguientes 3 a 6 semanas, cuando la vena pasa por el proceso inflamatorio y la fibrosis.

¿Qué cuidados debo tener después de la Escleroterapia?

Este es el tratamiento recomendado por la OMS para las venas varicosas pequeñas y medianas, el cual se puede realizar dentro del consultorio médico. Normalmente, el tratamiento completo consiste en varias sesiones de escleroterapia, las cuales se realizan en promedio cada 2 a 4 semanas..

Lee más sobre: Alimentos que debes evitar para mejorar la circulación y prevenir las varices

Medias de Compresión Graduadas

  • El uso de medias de compresión forma parte del tratamiento para las venas. No solo ayudarán a sanar más rápido, sino que también reducirán el riesgo de complicaciones.
  • Inmediatamente después del tratamiento, un miembro del personal médico le colocará las medias. Mantenga las medias puestas durante 72 horas (3 días) sin retirárselas.
  • Después de 72 horas, puede sacarse las medias solo para dormir. Asegúrese de utilizarlas en todo momento mientras esté de pie.
  • Deberá usar las medias de compresión durante un total de 15 días después de cada procedimiento. Los 15 días comenzarán nuevamente después de cada sesión de tratamiento.

Actividades

  • Puede continuar sus actividades normales el mismo día de su tratamiento.
  • Camine al menos 30 minutos todos los días durante 2 semanas después de cada sesión de tratamiento.
  • Cuanto más eleve las piernas mientras se encuentre sentado, mejor.
  • Evite correr, girar y hacer ejercicios rigurosos durante 2 semanas después de cada sesión de tratamiento.

Lee más sobre: Afecciones posteriores al covid19 y cómo seguirnos cuidando

Viajes

  • Evite viajes largos durante las próximas 3 semanas.
  • Para viajes en auto de más de 1 hora, salga del vehículo cada 30 minutos y camine durante 10 minutos antes de volver a subir al auto.
  • En un viaje prolongado en avión, levántese para caminar con frecuencia y flexione los tobillos cada cierta cantidad de minutos.
  • Es extremadamente importante utilizar las medias de compresión durante el viaje.

Jacuzzis y Masajes

  • Evite los jacuzzis durante 2 – 3 semanas después de cada sesión de tratamiento.
  • Evite los masajes en las piernas durante 2 – 3 semanas después de su última sesión de tratamiento.

Exposición al sol y temperaturas elevadas

  • Evite la exposición directa al sol, como tomar el sol, durante los primeros 20 días después de la sesión de escleroterapia, ya que esto aumentará el riesgo de manchas o pigmentaciones marrones en las piernas.
  • Evite el uso de autobronceadores, así como el uso de faldas o pantalones cortos fuera de casa, debido al mismo riesgo de manchas.
  • Evite exponerse a temperaturas elevadas, como en saunas, baños turcos o termales, así como bañarse con agua muy caliente, ya que esto impide el cierre de la vena y la esclerosis de la misma.

También te podría interesar: Situaciones que no favorecen la circulación venosa y la empeoran

Consumo de licor durante el tratamiento

  • Aunque no está contraindicado el consumo de licor, se sugiere no ingerirlo durante los primeros 3 días después del procedimiento, ya que puede aumentar el proceso inflamatorio de las venas y tornarse más molesto.
  • Después de estos 3 días, se puede consumir licor con moderación. Sin embargo, su consumo excesivo impide el correcto cierre y esclerosis de las venas, además de aumentar la presión venosa en las piernas, que ya de por sí está afectada por la insuficiencia venosa de base, lo que puede ocasionar un aumento de la pesadez, hinchazón y dolor en las piernas.

Medicamentos

  • Después de su procedimiento no hay restricciones de medicamentos.
  • Si tiene dolor o molestias leves, puede tomar un antiinflamatorio recomendado por el profesional que le realiza el procedimiento

Lee más acerca de: Cinco mitos sobre la vacunación contra el COVID-19 que no debes creer

¿Qué esperar después del tratamiento?

  • Inmediatamente después del tratamiento, deberá caminar durante 30 minutos antes de subir a su vehículo.
  • Es normal sentir dolor y pesadez en las piernas durante varios días después de la Escleroterapia. El dolor por lo general desaparece rápidamente al caminar y al uso de medias de compresión.
  • Al retirarse las medias, no se alarme por la apariencia de sus piernas. Es normal observar hematomas a lo largo del trayecto de las venas inyectadas.
  • Limpie y revise sus piernas y pies en busca de heridas que debe consultar con su médico.

Espera inicialmente que las áreas tratadas luzcan peor antes de que se vean mejor. Al principio, las venas grandes pueden sentirse sensibles, firmes o «desiguales y abultadas». Esto indica que la vena está cerrada, pero puede tener sangre atrapada en su interior. En el caso de bultos grandes y dolorosos, es posible que el médico decida extraer la sangre atrapada para hacer que tu recuperación sea más confortable.

Por lo general, los pacientes tendrán una cita de seguimiento entre una semana y un mes después del tratamiento de las venas, dependiendo de la magnitud del tratamiento. Asegúrate de asistir a todas tus citas de seguimiento programadas para garantizar que tus venas se estén recuperando correctamente.

Lee mas sobre: ¿Tienes miedo a las inyecciones faciales? El plasma es natural y no contiene sustancias químicas

¿Pueden volver a salir las varices de nuevo?

Una vez lograda la correcta esclerosis de las varices, estas no suelen volver a aparecer. Sin embargo, como la insuficiencia venosa es un trastorno crónico, es importante aclarar que someterse a la escleroterapia no previene el desarrollo de nuevas venas aracniformes ni varicosidades con los años. Muchas personas necesitarán tratamientos periódicos para mantener sus piernas limpias.

Las ocupaciones que requieren estar mucho tiempo de pie, el embarazo, la obesidad y el aumento del estrógeno favorecen el desarrollo de las varices.

Finalmente, recuerda que la mejor opción es acompañarte de un experto. En Flebosalud contamos con los mejores profesionales y las técnicas más avanzadas. Permítenos ayudarte con tu tratamiento.

Otros artículos

By |2025-01-17T21:46:59+00:00diciembre 3, 2021|News|0 Comments

About the Author:

Go to Top